El Baloncesto Femenino

El Baloncesto Femenino


El baloncesto femenino es un tema muy extenso, al igual que todos los demás, así que no podremos tratarlo del todo. Para empezar, comenzaremos comparando el baloncesto femenino y el masculino. Entre el baloncesto femenino y el masculino hay muchas similitudes, dado que es el mismo deporte, pero también muchas diferencias, tanto a nivel físico como táctico y como psicológico.

Físico
Es cierto que los hombres, en condiciones generales, tienen el físico más desarrollado que las mujeres. Eso significa que la masa muscular de los hombres es mayor, al igual que algunas capacidades físicas como el salto o la velocidad. Dado a esas condiciones físicas de ambos, las mujeres se adaptan a su juego con capacidades físicas. Ponemos un ejemplo. En un rebote, en los hombres, el que más capacidades físicas tiene (altura, salto, brazo más largo) se llevará el rebote. En las chicas, la que mejor se posicione, o la que mejor cierre el rebote, se lo llevará. Obviamente en las  chicas también influye la altura.

Táctico

Los movimientos del juego masculino por lo general son más rápidos y más fuertes, mientras que los de las mujeres son más meditados y trabajados. Un ejemplo que se nota a gran escala son las jugadas ensayadas. Puede haber jugadas con varias conexiones o movimientos. Las chicas tienen mucha más paciencia para llevar una jugada hasta el final en una situación de partido, para trabajarla hasta el último movimiento, o esperar a tener una ventaja clara para conseguir la canasta. Mientras que los hombres, en situaciones generales se apresuran por jugar rápidamente el balón, por jugar directamente un uno contra uno, o tirar un tiro precipitado.

Psicológico

Los chicos tienen una mentalidad más competitiva, de decirse a ellos mismos que son mejores que los otros. Las chicas tienden a meditar más las cosas, a pensar en qué es lo mejor para ellas y para el equipo. También, los hombres por lo general son más como se suele decir “una piña”, todos juntos. En los equipos de chicas no siempre hay ese compañerismo, y a veces se pueden crear otros grupos dentro del equipo.

Historia 

El baloncesto es uno de los pocos deportes en los que las dos modalidades (femenino y masculino) se crearon casi a la vez. Cuando se creó el baloncesto masculino en los Estados Unidos hubo poca diferencia de tiempo con la creación del baloncesto femenino.

Las características del juego

Como ya hemos mencionado, el baloncesto femenino es un juego más lento, con las jugadas meditadas y trabajadas, muchas veces hasta el final, para conseguir la canasta más fácil posible. También se utiliza un balón más pequeño, de la talla 6, para que se adapte mejor a las manos de las chicas.

Mejores Ligas

La WNBA, también conocida como “Women National Basketball Association” (Asociación Nacional de Baloncesto de Mujeres), es la mejor liga del mundo de baloncesto femenino, dado que es la liga de Estados Unidos, que cuenta con las mejores jugadoras. Después, la llamada “Liga Femenina” es la segunda mejor liga, la competición española de baloncesto femenino, que ha tenido a muchas jugadoras que han ido a la WNBA.
https://en.wikipedia.org/wiki/Liga_Femenina_de_Baloncesto

https://twitter.com/wnba

Mejores Jugadoras


Nombraremos a algunas de las mejores jugadoras de baloncesto femenino profesional. Entre las estadounidenses, podemos añadir a: 
Sue Bird
http://aauhoopdreamswithsuebird.org/olympic-gold-medalist-sue-bird-coming-to-new-york-metropolitan-and-lightning-aau-on-october-25-for-lunch-and-private-clinics-with-area-aau-players/
Diana Taurasi 
Resultado de imagen de diana taurasi
http://www.jerseys-sport.com/index.php?utm_source=betterhousekeepingvacuums.com&utm_medium=brand.jerseys.00.2&utm_campaign=1-30
Maya Moore
http://bringmethenews.com/2014/07/17/best-wnba-player-espy-award-goes-to-who-else-maya-moore/
Brittney Griner
http://www.elle.com/culture/career-politics/interviews/a12606/brittney-griner-profile/
Candace Parker
http://espn.go.com/espnw/photos/gallery/_/id/10042506/espnw-impact-10-no-9-candace-parker
Candice Dupree. 
http://archive.azcentral.com/sports/mercury/articles/20130830phoenix-mercurys-candice-dupree-picks-up-pace-after-russ-pennells-arrival-coach.html
Entre las españolas podemos destacar a: 

Alba Torrens
http://www.passaamallorca.com/articles/2015/06/28/baloncesto-la-mallorquina-alba-torrens-25-puntos-lidera-la-selecci%C3%B3n-espa%C3%B1ola
Sancho Lyttle.       
http://www.elconfidencial.com/deportes/baloncesto/2014-09-26/las-opciones-de-espana-en-el-mundial-de-turquia-pasan-por-sancho-lyttle_214597/
         

1 comentario:

  1. Mujeres que son todo un orgullo para este maravilloso deporte... Lo juego desde que era un pequeñin y me han apasionado cada uno de los juegos.. A mi edad aún juego con mis MadBasket
    No es la misma fuerza pero si las mismas ganas..

    ResponderEliminar